Tuesday, October 03, 2006


MY CALF.- ELIGIENDO UNA DISTRIBUCIÓN.-
Por Buzz Lightyear.


Bitacora de Buzz Lightyear, en Caracas 3 de Octubre del 2006, Hoy a las 14:24:09.

Escribo estas líneas con la esperanza de que puedan ser de ayuda a alguien. He adquirido una Compaq Presario V2555US. Es demasiado pronto para asegurar que este portatil funciona completa e integramente en linux, ya iré completando el material cuando tenga mas experiencias vividas junto a él.

Tengo esta laptop conmigo desde el mes de Mayo del 2006, conosco linux desde Octubre del 2005, a partir de hoy he decidido, trabajar ya linux, y olvidar al win$

Primero la experiencia de elegir la Distribución.

Si alguno no entiende las diferencias o ventajas que puede haber entre algunas de las versiones de BSD y las mas conocidas distribuciones LINUX, "recuerda que las distribuciones no hay una mejor que otra sino que a cada uno le gusta una y normalmente no es con ella con la que empieza! ;-)"; todo quedara sujeto pues, en virtud de la necesidad y del buen criterio del administrador...

Distribucciones

Mandrake [KDE]: Esta es la mejor opción para principiantes, es unos de los sistemas que más se ha esforzado en llegar al usuario hogareño. Es muy fácil de instalar. Posee además un centro de control muy amigable que permite configurar el sistema y agregar o quitar programar de manera sencilla. Cabe mencionar que requiere microprocesadores tipo Pentium o superior. La edición Download es libre.

SUSE Linux [KDE]: Distribución que se caracteriza por contar con gran cantidad de software y documentación. Es bastante amigable y posee herramientas de configuración general llamadas YaST y YaST2 que están muy bien logradas. Hay que tener en cuanta que no sigue el modelo de RedHat y algunos comandos y ubicaciones de archivos son algo diferentes a otros sistemas linux.

Fedora [GNOME]: Fedora es en cierta manera la versión libre de la distribución RedHat. RedHat fue una de las primeras distribuciones de Linux que lograron un tipo de instalación más sencilla en los primeros años de Linux. La empresa RedHat es una de las más grande dentro del mercado del software libre. Muchas distribuciones se basan en RedHat o en Fedora. Fedora es de libre distribución.
Aclaración: Las distribuciones mencionadas arriba manejan principalmente el formato .rpm para paquetes de programas.

Knoppix [KDE]: Esta distribución (basada en Debian) desarrollada por el alemán Klaus Knopper ha causado sensación en los últimos años. ¿La causa? Knoppix nos da la posibilidad de usar GNU/Linux sin siquiera tener que instalarlo en el disco rígido (Live CD). Arranca directamente desde CD y cuenta con una gran cantidad de aplicaciones. Además, existen en la actualidad muchísimas distribuciones derivadas de Knoppix que cubren distintas necesidades informáticas. Para usarla es necesario contar con una computadora con un mínimo de 128 Mb de memoria. Los CDs de Knoppix se pueden distribuir libremente.

MEPIS [KDE]: Es una distribución también basada en Debian. Al igual que Knoppix funciona como Live CD, pero está pensada para ser instalada en el disco rígido. Está pensada especialmente para usuarios sin experiencia. La desventaja que tiene es que cuenta con componentes privativos. Los CDs de MEPIS se pueden copiar ilimitadamente para propósitos no comerciales.

Ubuntu Linux [GNOME]: Es otra distribución basada en Debian. Tiene una instalación en modo texto aunque bastante automatizada. Es una buena opción para comenzar. Ubuntu se puede distribuir libremente.

Slackware: Si le gustan los retos y hacer las cosas de la forma dificil para las tripas a su computador. mantener un dominio a lo "El hombre sobre la maquina" y conocerle

Redhat y Caldera: Si le gustan las cosas rapidas, efectivas, que casi no pongan (Aunque no crea que en todos los casos es asi de maravilloso). problemas y que se instalen solas.

Debian: En caso que no quiera lo uno, ni lo otro, Debian, es una distribucion que le permite algo de libertad sin quitarle las aplicaciones de instalacion que facilitan el trabajo.

Decidi por Debian.

Debian, ateniendo a la filosofía por la que comenzó y se rige Linux, se puede decir que: es _La_distribución_ GNU/Linux por excelencia. Ya que es la que más se adapta a la filosofía Linux original. A parte de que os guste o no el sistema de paquetes ( Que es bastante bueno; mejor que un rpm, y esto no lo digo yo, hay comparativas ). El trabajo de un montón de gente que curra sin recibir nada a cambio, aunque solo sea empaquetando para que todos los demás podamos disfrutar de una distribución seria y que responde a las demandas de la comunidad. Con un sistema de paquetes, que hace instantáneo instalar nuevo software, upgradear a una versión más nueva del sistema operativo, corregir bugs críticos de una manera transparente, sin interrumpir el uso de los servicios, y mil cosas más.

---

En concreto el modelo que he adquirido es el Compaq Presario V2555US. Aún no he tenido oportunidad de probar todos los componentes, pero ya puedo comentar que las pruebas hasta ahora están siendo satifactorias. Decidí probar el nuevo instalador de Ecth para ver como se comportaba. El ordenador viene con el impuesto microsoft pagado y con una partición que ocupa todo el disco como viene siendo habitual.
Es la primera vez que tengo una licencia del innombrable, decidi llevarme por los cachos la garantía y elimine la particion de windows y fomartear. Decidi probar con el nuevo instalador de Ecth para ver como se comportaba. Es tan bonito que me tiré a la piscina sin copia de seguridad, al fin y al cabo se trataba sólo de win$. Ningún problema con la instalacion grafica de debian etch beta 3, en otro tiempo escribere paso por paso la instalación.



2 comments:

Unknown said...

Bueno, esperaré los detalles de la instalación y de cómo te ha seguido yendo con Debian. Gracias por la info, sencilla y práctica.

kishkumen said...

Gracias Golondrina por tu comentario...