Friday, October 27, 2006


MY CALF.- INSTALANDO LOS DRIVERS DE ATI .- Por Buzz Lightyear.


¿Cómo instalar los drivers oficiales de ATI?

Por lo general los drives que Debian instala por defecto no deberían darnos ningún problema con nuestras tarjetas ATI. Pero no siempre son la mejor opción para realizar trabajos que requieran aceleración 3D, para suplantar estos problemas, lo ideal es instalar los drivers proporcionados por ATI.

  • Eliminamos cualquier indicio de drivers fglrx:
# aptitude remove xorg-driver-fglrx
# aptitude remove fglrx-control
# aptitude remove remove linux-restricted-modules-$(uname -r)
  • Configuramos xorg para arrancar con unos drivers genéricos (vesa)

Si no existe vesa, debemos instalarlo.

# aptitude install xserver-xorg-video-vesa

# dpkg-reconfigure xserver-xorg

Elige todas las respuestas por defecto. Indica “No” cuando te pregunte si deseas que el programa detecte tu monitor de manera automática.

  • Reiniciamos el equipo.
  • Eliminamos cualquier versión de antiguos drivers (en caso de existir)
# aptitude remove fglrx-kernel-$(uname -r)
  • Descargamos los últimos drivers disponibles, dependiendo de nuestra plataforma y/o tarjeta gráfica. En su versión con instalador (ATI Driver Installer)
  • Abrimos un terminal y vamos al directorio que contiene el archivo descargado (si estamos utilizando Firefox, nuestro directorio por defecto será ./Desktop , en tal caso escribimos cd Desktop )
# aptitude install gcc-3.4 module-assistant build-essential fakeroot
# aptitude install dh-make debconf libstdc++5 gcc-3.3-base
  • Extraemos los paquetes debian del archivo descargado. Recuerda que si has descargado unos drivers superiores a la versión 8.20.8, el nombre del archivo será distinto.
# ./ati-driver-installer-8.20.8-i386.run --buildpkg Debian/etch

Por lo general, los archivos se copiaran en la carpeta /tmp/ , aunque se dan casos en los que se descomprimen en la misma carpeta en la que se encuentran el archivo original.

  • Instalamos los paquetes
Generalmente si están todo los paquetes de ati podemos hacer:

# dpkg -i *.deb

Si no efectuaremos uno por uno.

# dpkg -i /tmp/xorg-driver-fglrx_8.20.8-1_i386.deb
# dpkg -i /tmp/fglrx-control_8.20.8-1_i386.deb
# dpkg -i /tmp/fglrx-kernel-source_8.20.8-1_i386.deb
  • Compilamos los drivers
# module-assistant prepare
# module-assistant update
# module-assistant a-i fglrx
  • Editamos el archivo de configuracion xorg.conf
# vi /etc/X11/xorg.conf
  • Buscamos la sección “Device” (Section “Device”) y comprobamos que el driver apunta a fglrx. En caso de no ser así, sustituirlo.
Section "Device"
Driver "fglrx"
  • Reiniciamos el equipo.
  • Comprobamos que el driver funciona correctamente.
# fglrxinfo
display: :0.0  screen: 0
OpenGL vendor string: ATI Technologies Inc.
OpenGL renderer string: RADEON 9600 XT Generic
OpenGL version string: 2.0.5582 (8.21.7)
  • Comprobamos que esta activada la aceleración 3D.
# glxinfo | grep direct
direct rendering: Yes


Despues de esto podemos revisar a traves de cualquier programa que utilize aceleración 3D, hay que revisar a detalle, paso por paso, lo que estamos haciendo, ya que los driver propietarios de ATI, me dieron dolores de cabeza, mucha paciencia para instalarlos, esta no es la unica receta, pero es la mejor para Debian.


PD: Este Post tuvo sus debidas correcciones, hasta la fecha.

4 comments:

Félix Suárez said...

Al tratar de crear los paquetes con:

./ati.... --buildpkg Debian/Etch

Me sale el siguente error.

Requested package is not supported.

Podrías ayudarme a resolver este problema. Gracias.

kishkumen said...

amigo hubo un error en el blogger, en esa parte, allí es etch en vez de Etch, revisa si te funciona, sino vuelve a preguntar.

Anonymous said...

cuando pongo "glxinfo | grep direct" me dice: "bash: glxinfo: command not found"

kishkumen said...

Amigo tienes razón, no entiendo, porque no me funciona a mi, mas tanto la aceleración 3D, me corre así que puede probar con un juego, tuxcar o planet peguin, si funciona o no, me avisas..